Programa Didáctica de la Música 2009
Alumnos Libres
Prof: López, Andrea Mónica
Unidad Nº 1
Didáctica definición. La didáctica de la educación musical se plantea los siguientes interrogantes.¿quién y para quién, porqué, para qué, qué, cómo, cuándo?) Transposición didáctica. .
Tipos de planeamiento. Función que cumple la planificación. Condiciones que debe reunir un planeamiento. Elementos que configuran la estructura del planeamiento: Diagnóstico, Preguntas básicas que cada docente debe formularse a sí mismo cuando se dispone a planificar. Fundamentación /lineamientos Pedagógicos y Didácticos., Finalidad, Objetivos, Contenidos (C.C ,C.P, C.A), Selección organización y secuenciación de los contenidos. Actividades, Recursos, Tiempo, Evaluación.(Concepto de cada uno de los elementos del planeamiento escolar , ej.)
La clase: situación didáctica. Estructura de la clase: inicio-desarrollo-cierre. (Concepto de cada uno de los elementos de la clase) Aspectos básicos a observar una clase.
Currícula para el nivel inicial, primario y medio , escuelas de arte.
Corrientes pedagógicas musicales del siglo XX : La educación Musical entre dos siglos: del modelo Metodológico a los nuevos paradigmas:
El 1er. Período se lo llamó de los precursores (Década 30’ a 40’) Tonic-Sol-Fa. Chevais. Teoría, ejercicios de aplicación.
El 2do. Período se lo denominó de los métodos Activos (Década 40’ a 50’) Dalcroze. Teoría , ejercicios de aplicación.
El 3er. Período se lo denominó de los Métodos Instrumentales (Década 50’ a 70’) Carl Orff. Zoltan, Kodaly. Shinichi, Suzuky. Teoría , ejercicios de aplicación.
El 4to. Período se lo denominó de lo Métodos creativos (Década del 70’ al 80’) John, Paynter. Murray, Schafer. Teoría , ejercicios de aplicación.
El 5to. Período se lo denominó Período de Transición (Década 80’)
El 6to. Período se lo denominó Los nuevos Paradigmas (Década 90’
Método. Definición - Modelo.Definición.
Métodos su aplicación en los diferentes niveles de enseñanza. (todos) Dalcroze, Tonic Sol Fa, Orff, Martenot, Kodaly, Suzuki, Willems. Chevais, Murray, Schafer .
Unidad N° 2
La programación en la educación musical: de la programación anual a la programación de aula, programación quincenal, ó mensual, ó bimestral. La programación de una sesión de clase .El diseño y la elaboración de unidades didácticas: elementos constitutivos.
El diseño y la elaboración de unidades didácticas: elementos constitutivos. (Conceptos de cada uno). La Planificación y la programación en la Educación Musical en el Nivel Inicial, Primario, Medio (Música latinoamericana)
El Aprendizaje Musical de los Niños. Repertorio para el aprendizaje musical de los niños. Análisis de los contenidos específicos de la educación musical nivel inicial, nivel primario, nivel medio: la educación vocal, los instrumentos, la percepción auditiva y la audición de obras musicales, el movimiento y la danza. Cap III Didáctica de la música, Apuntes de didáctica de la Música Cap.III Nivel inicial Cap IV , primario Cap. V nivel medio. Música y Educación: Cap IV. Nivel inicial Cap. V primaria, y Cap.VI nivel medio) Paynter. M Schafer Hacia una educación sonora. Construyendo con sonidos Violeta H de Gainza. (nivel medio)Trampolines musicales .
Bibliografía:
Ana Lucía Frega (2005) Ed. Bonum .Didáctica de la Música: la enseñanzas musicales en perspectiva.
Ana Lucía Frega Metodología comparada de la educación musical.1997 Ed.CIEM
Ana Lucía Frega Planeamiento de la educación musical escolar su evaluacion 1975 Ed.Casa America S.A.C
Ana Lucía Frega, - Osorio, G.T.de – Vega, R. (1996). Fuentes para la Transformación Curricular – Educación Artística y Educación Física. Buenos Aires: Ministerio de Educación de la Nación.
Ana Lucía Frega, (1997 Buenos Aires) Metodología Comparada de la Educación Musical. Tesis de Doctorado en Música, mención Educación. Edición CIEM del Collegium Musicum de Bs. As
Ana Lucía Frega,. (2000, Abril). La formación artística, una encrucijada pedagógica. Conferencia pronunciada por la autora en el Acto de su Incorporación como Miembro de Número de la Academia Nacional de Educación.
Ana Lucía Frega,. (2005. Buenos Aires) Didáctica de la Música. Las enseñanzas musicales en perspectiva .Ed. Bonum
Ana Lucía Frega. (2000, Abril). La formación artística, una encrucijada pedagógica. Conferencia pronunciada por la autora en el Acto de su Incorporación como Miembro de Número de la Academia Nacional de Educación.
Ana Lucía Frega. (2007. Buenos Aires .Pág.10-11) Academia Nacional de Educación. Educar en Creatividad.
Hemsy de Gainza, V. ( 2002) Pedagogía Musical: dos décadas de pensamiento y acción educativa. Lumen
Hemsy de Gainza, V. (1964). La iniciación musical del niño. Buenos Aires: Ricordi.
Hemsy de Gainza, Sergio García Construyendo con Sonidos.Ed. Tiempos (1997)
John Paynter (1972) Oír, aquí y ahora
Mario G Acevedo (1964) Didáctica Musical. Ricordi
Montse Sany (1996) Aula Sonora. Morata
Murray Schafer, R. (1984). El rinoceronte en el aula,Cuando las palabras cantan, Limpieza de oídos, El nuevo paisaje sonoro, El compositor en el aula,. Buenos Aires: Ricordi Americana.
Pascual Pilar Mejia 2005 Didáctica de la música Ed Parson.
Patricia San Martín (1997) Educación Artística y Tecnológica: La expresión sonora y la computadora EGB .Homo Sapiens
Revista Novedades educativas Nº 93 Educación Artística
Thomas Amstrong (2002) Las Inteligencias múltiples en el aula. Manantial
Willems, E. (1981). El valor humano de la educación musical . Barcelona: Paidós.
Silvia Malbrán, El Aprendizaje Musical de los niños. Ediciones Pac.
Willems, E. (1984). Las bases psicológicas de la educación musical. Buenos Aires: Eudeba.
otros…
Diseños Curriculares para diferentes niveles educativos.
lunes, 21 de diciembre de 2009
viernes, 18 de diciembre de 2009
Felicidades!!!
Estimados compañer@s:
Siempre los fines de año ameritan balances, evaluaciones, análisis de toda índole.
Hay espacios institucionales, y espacios individuales, espacios físicos, espacios simbólicos...todos los caminos nos conducen a la reflexión...que cada uno de nosotros -posicionados en nuestros respectivos lugares- haremos.
Ahora bien,
desde nuestro lugar de la mediateca se nos ocurrió brindar un homenaje a todos nosotros como actores y protagonistas en el ámbito de la educación: maestros, alumnos, padres, administrativos, auxiliares de servicio, miembros de cooperadora...en fin, todos quienes conformamos lo que usualmente se llama comunidad educativa pero que en nuestro caso tiene una significación particular...
También a carlos fuentealba que en su figura ilustra a todo@s los trabajadores de la educación quienes con mínimos recursos desde nuestros lugares trabajan para transformar la realidad.
Con nuestras armas mas tradicionales : pizarrón y tizas.
Y también re-pensando nuestros lugares - como nativos o inmigrantes digitales- a partir de las posibilidades que nos brinda el hecho de "enseñar lo viejo con ojos nuevos".
Con los pies en la tierra y en la cabeza pájaros al cielo ..
Muy felices fiestas para todos...!
Si cada día cae
dentro de cada noche
hay un pozo
donde la claridad está encerrada.
Hay que sentarse a la orilla
del pozo de la sombra
y pescar lauz caída
con paciencia
PABLO NERUDA
Egresados
El día martes 1º de diciembre se realizó al acto de egresados del Nivel Orientación Niños de los turnos mañana y tarde.
Hubieron palabras muy emotivas por parte de docentes y directivos,muestras de los alumnos y profesores y se coronó con la siguiente presentación realizada en conjunto con los alumnos:
Acto Egresados Nivel Niños
View more presentations from escuela de musica.
jueves, 17 de diciembre de 2009
Orquesta de Cuerdas de la ESMN
Otro de los eventos mas significativos del año fue la conformación y presentación de la primer Orquesta de Cuerdas de nuestra escuela.
Tuvimos el agrado de ver su producción en el acto de egresados del nivel terciario.
miércoles, 16 de diciembre de 2009
Primavera de los Animales
Los alumnos del 2º año del PEM, realizaron un viaje de estudios a la ciudad de Chosmalal, enmarcado en la cátedra didáctica musical a cargo de la Profesora Elba Novitá .
El siguiente video sirve de registro de esa experiencia enriquecedora.
Jornada Institucional
En la Jornada Institucional del mes de octubre, se presentó un trabajo con el fin de socializar con los compañeros de la escuela, cuál es rol, objetivos, etc. que se propone desde mediateca.
Mediateca De Musica
View more presentations from escuela de musica.
La presentación estuvo a cargo de Gonzalo Lemos y Marina Robledo , como referentes del sector.
Mediateca
La mediateca funciona en la ESM desde el año 2007.
Durante todo este proceso fueron variando sus roles y sus posibilidades de uso.
El siguiente video ilustra los objetivos y las funciones propuestas para el 2009
Suscribirse a:
Entradas (Atom)